top of page

psicopatologia de la infancia y adolescencia

Siglo XXI
Durante el siglo XXI se ha venido trabajando en una psicopatología de la evolución donde las hipotesis propuestas en los siglos anteriores han cobrado en desarrollo en las investigaciones. Varios profesionales como Krueger y Piasecki (2002) han propuesto un modelo heurístico en dos dimensiones el internalizante y el externalizante y de esta forma brindar una solución al trastorno planteado. También vemos como la disciplina psicobiológica nos ofrece herramientas en la actualidad para el estudio, evaluación, diagnostico y tratamiento de los niños, niñas y adolescentes. Price y Lento (2001), nos presentan varias características en este siglo de algunos trastornos como la ansiedad, la depresión etc. También vemos la actualización en el 2013 del DSM V, y la modificación de nuevos hallazgos, sin embargo, es de aclarar que varios países usan versiones modificadas de acuerdo al contexto social, biológico y psicológico del paciente. Son cada vez más los desafíos que presenta la Psicopatología por eso la importancia de la investigación y el apoyo multidisciplinar en los nuevos hallazgos.

bottom of page